Lo que el viento no se llevó: continuación de la impunidad en la postdictadura chilena

Autores

  • Javier Arroyo Olea Profesor

Palavras-chave:

Impunidad; Postdictadura; Violencia; Movimientos sociales; Policía

Resumo

A la par del auge de los movimientos sociales en la postdictadura chilena, el Estado y su institucionalidad ha desplegado una serie de técnicas de respuesta que, contrariamente a lo demandado, refuerzan el modelo actual. Dentro de estas, la impunidad de los agentes estatales se posiciona como un fenómeno vigente y duramente criticado por la sociedad civil.

 A través de la revisión de prensa, en diálogo con la literatura científica y empírica existente, buscamos aproximarnos a la problematización sobre la impunidad en la postdictadura, entregando elementos, desde una lógica reflexiva, que propicien y contribuyan al debate público sobre este fenómeno.

Publicado

2020-08-02

Como Citar

Arroyo Olea, Javier. “Lo Que El Viento No Se llevó: Continuación De La Impunidad En La Postdictadura Chilena ”. REVUELTAS. Revista Chilena De Historia Social Popular, nº 2, agosto de 2020, p. 26-37, https://www.revistarevueltas.cl/index.php/revueltas/article/view/19.

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.